Humberto Marqués Biosca, fisioterapeuta en la clínica Cos Fisioterapia Osteopatía, nos da algunas pautas de comportamiento a aplicar en casa y en el trabajo para prevenir lesiones, dolencias y enfermedades. La fisioterapia incluso ayuda a reducir el absentismo laboral en las empresas.
La salud y el bienestar físico son fundamentales para llevar una vida plena y activa. Sin embargo, muchas veces descuidamos las medidas preventivas que pueden evitar dolores y lesiones a largo plazo. Desde Dylsi hemos pedido a nuestro colaborador, el fisioterapeuta Humberto Marqués, compartir algunos consejos para cuidar la salud, tanto en casa como en el trabajo, enfocados en la prevención y el mantenimiento de una buena condición física.
“En realidad no es difícil incluir en nuestro día a día algunas pautas de comportamiento para estar mejor. Con unos pequeños cambios de hábitos, ya podemos obtener grandes resultados”, comenta Humberto Marqués.
- Por un lado, recomienda estiramientos diarios para mantener la flexibilidad y prevenir tensiones musculares. “Estirar los principales grupos musculares – cuello, hombros, espalda, piernas y caderas- durante unos minutos por la mañana ya es un gran avance”, comenta el fisioterapeuta. “Y también es importante estirar de vez en cuando durante el día, sobre todo las personas que realizan un trabajo sedentario o repetitivo. Levantarse cada hora, aunque sea un minuto, para estirar y relajar los músculos evita muchas lesiones”.
- Esto va de la mano de las pausas activas para activar y oxigenar los músculos, sobre todo en el caso de las personas que pasan ocho horas o más sentadas en una oficina. “Levantarnos cada hora más o menos para movernos un poco puede ayudar a evitar lesiones causadas por permanecer mucho tiempo en la misma postura”, constata Humberto Marqués.
- Esta pausa activa puede ser un momento para estirar, para dar un pequeño paseo, o, muy recomendable, una actividad explosiva durante un minuto. “Unas sentadillas, flexiones o jumping jacks -saltos abriendo brazos y piernas al mismo tiempo- son perfectas para lograr un cambio en la frecuencia cardíaca, liberar tensiones y así evitar la rigidez muscular y, a la larga, lesiones”.
- En general, la actividad física regular es muy importante para la salud y aquí también es fundamental provocar algunos cambios en la frecuencia cardíaca, porque el cuerpo rápidamente se acostumbra a un ejercicio determinado”, explica Humberto Marqués. “Si vas a caminar cada día durante media hora, asegúrate de moverte más rápido o de forma más intensa al menos durante 5 minutos – subiendo escaleras o una cuesta o acelerando el paso”.
Todos estos consejos son válidos tanto para el día a día en casa como en el trabajo, o también el teletrabajo. Pero hay algunas pautas muy específicas para tener en cuenta en el ámbito laboral, específicamente para las personas que trabajan en una oficina.
- La ergonomía en la oficina o el puesto de trabajo en casa. La configuración del espacio de trabajo es fundamental para prevenir dolores y lesiones. Subir el monitor del ordenador a la altura los ojos (“para evitar tensiones en el cuello y dolores de cabeza”); ajustar la silla para que los pies estén planos, o un poco levantados encima de una caja, por ejemplo (“¡¡las piernas cruzadas, nunca!!”); y usar cascos o auriculares para largos o frecuentes llamadas telefónicas (“nunca mantener el teléfono entre mejilla y hombro”). “En la oficina, la empresa suele asegurarse de cumplir estas medidas, pero las personas que teletrabajan, deberían prestar especial atención a estos detalles”.
“En general, tanto en la oficina como en casa, deberíamos parar un minuto cada hora para estirar, movernos, hacer pausas activas”, recuerda el fisioterapeuta, destacando como medidas generales de prevención y autocuidado la actividad física regular y una buena hidratación y alimentación. “Siempre es mejor preparar en casa un snack o almuerzo saludable que recurrir al bocadillo cada mediodía”.
Las empresas reducen el absentismo laboral
Otro aspecto a tener en cuenta: no hay que recurrir al fisioterapeuta solo en el momento de padecer dolores -que suele ser el momento en que recordamos acudir al especialista-, sino aprovechar los tratamientos “conservadores” que se ofrecen para mantener la flexibilidad y prevenir tensiones y lesiones. Programar una sesión con el fisioterapeuta cada mes o cada seis semanas es lo ideal para mantener una buena salud musculoesquelética.
También se ofrecen programas específicos para las empresas que ponen especial interés en cuidar a sus empleados. “Tenemos empresas a las que visitamos una vez al mes para dar charlas a los empleados, enseñar algunas pautas de movimientos y de estiramientos, por ejemplo, e incluso para ofrecer breves sesiones de fisioterapia a aquellos trabajadores que lo necesiten”, explica Humberto Marqués, recordando que, a parte de ser un beneficio social para los empleados, “cuidar la salud de ellos por parte de la empresa es una inversión que contribuye a minimizar las bajas laborales y el absentismo laboral”.
En España, y en Mallorca en especial, el sistema sanitario es muy bueno, tenemos buenas instalaciones de salud y excelentes médicos y personal sanitario. Pero siempre es preferible mantener una buena salud y reducir en la medida de lo posible la necesidad de acudir al médico. Profesionales como Humberto Marqués de la clínica COS en Palma nos ayudan a prevenir enfermedades y mantenernos sanos. En Dylsi, somos especialistas en la protección personal, por esto queremos aportar valor con consejos, recomendaciones y, por supuesto, asesoramiento en seguros de salud. Por esto, ante todo, te animamos a mantenerte sano y en buenas condiciones físicas. Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en llamar a Darryl al teléfono +34 680 82 68 03 o enviar un mail a [email protected]. Estamos aquí para ayudarte.
Este artículo se ha creado en colaboración con Humberto Marqués, fisioterapeuta certificado de la clínica COS Fisioterapia Osteoterapia en Palma.
Así puedes contactar con Humberto Marqués:
Dirección: calle Ibiza, 7, Bajos, 07011 Palma
Teléfono: (0034) 628 779 056
Google: Perfil de Google
Idiomas: