Emprender nunca ha sido fácil, pero en tiempos de incertidumbre económica y cambios constantes, el camino del joven empresario se vuelve aún más desafiante. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Baleares (AJE Baleares) nació precisamente para acompañar, conectar y apoyar a aquellos que se lanzan al mundo empresarial, ofreciendo una red de colaboración que reduce la “soledad del emprendedor” y aumenta las posibilidades de éxito.
La cúpula de la AJE: María Obrador (Secretaria General y Tesorera); Yoann Blanc (Presidente); Lucía Mayor (Vocal); Magda Comas (Vicepresidenta).
En Dylsi, entendemos la importancia de construir una comunidad empresarial sólida, y por eso hemos decidido ser patrocinadores Bronce de AJE Baleares, reafirmando nuestro compromiso con el tejido empresarial local y, sobre todo, con las pequeñas y medianas empresas que son el motor de la economía de Mallorca.
La comunidad como respuesta a la soledad del empresario
Uno de los grandes retos del emprendimiento es la sensación de estar solo frente a todas las decisiones y obstáculos. Según datos de AJE, solo el 40% de las empresas creadas en Baleares sobreviven más de cinco años, y uno de los factores clave en esta alta tasa de fracaso es la falta de apoyo y asesoramiento.
“A veces, ser empresario significa estar solo con tus miedos e incertidumbres”, explica Magdalena Comas, vicepresidenta de AJE Baleares, coach ejecutiva y experta en liderazgo. “Nuestro objetivo es aumentar considerablemente ese porcentaje de empresas que sobreviven sus primeros cinco años, porque la resiliencia es una de las actitudes más importantes del emprendimiento. Desde AJE, ayudamos a los emprendedores a crear redes, intercambiar experiencias y aprender de otros.”
AJE no solo representa los intereses de los jóvenes empresarios ante las administraciones públicas, sino que también funciona como un punto de encuentro donde pueden compartir preocupaciones, recibir asesoramiento y descubrir oportunidades que, de otro modo, les pasarían desapercibidas.
Un proyecto con raíces y futuro
Aunque existía una asociación de jóvenes empresarios en Baleares en el pasado, AJE Baleares se fundó desde cero en 2019, justo antes de la pandemia, con la intención de dar voz a una generación de emprendedores que necesitaban más apoyo que nunca. Desde entonces, la asociación ha ido creciendo, consolidándose como la mayor asociación multisectorial sin ánimo de lucro en la región, con cerca de 300 asociados de hasta 45 años.
Actualmente, el 53% de los asociados son mujeres, y los sectores representados abarcan desde el turismo hasta la industria, pasando por el transporte y la construcción. Un 22% son autónomos o gestionan empresas de hasta cinco empleados, mientras que un 34% dirigen compañías con entre cinco y diez empleados.
Pero AJE no se limita al acompañamiento: ha trabajado incansablemente para conectar con otras organizaciones empresariales, consolidando relaciones con entidades como el Cercle d’Economia de Mallorca, la CAEB e IBDONA, con quienes colaboran activamente en iniciativas para fomentar la sostenibilidad, la innovación y la conciliación en el ámbito empresarial.
Innovación, sostenibilidad y corresponsabilidad
AJE Baleares basa su trabajo en tres pilares fundamentales:
- Innovación – En un mundo en constante cambio, la digitalización y la adaptación tecnológica son claves. AJE impulsa el desarrollo de herramientas y estrategias para que las empresas de Baleares no se queden atrás.
- Sostenibilidad – La asociación trabaja alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en el ecosistema empresarial.
- Conciliación entre empresa y familia – Apoyando el emprendimiento femenino y facilitando la conciliación entre la vida laboral y personal.
Además de trabajar en estos pilares estratégicos, AJE desarrolla eventos de networking, afterworks y foros de discusión donde los empresarios pueden compartir conocimientos y establecer nuevas oportunidades de colaboración.
Empresas que apoyan a empresas
AJE no solo se financia a través de las cuotas de sus asociados -las que pretende mantener asequibles para abrir las puertas a los jóvenes- sino que cuenta con un sistema de patrocinios que permite a empresas más consolidadas apoyar la iniciativa y, al mismo tiempo, ganar visibilidad ante un público emprendedor.
Los patrocinadores pueden elegir entre tres niveles de colaboración (bronce, plata y oro), adaptados a empresas de diferentes tamaños y capacidades económicas. Dylsi ha optado por el patrocinio Bronce, pensado para empresas de menos de 50 empleados.
“Queremos formar parte de este proyecto porque creemos en el apoyo mutuo y en el emprendimiento de jóvenes”, explica Darryl López, fundador de Dylsi. “Yo mismo lancé Dylsi siendo muy joven y siempre me ha ayudado mucho contar con el consejo de otros empresarios y emprendedores. Por eso, quiero aportar mi granito de arena para que AJE pueda seguir organizando eventos y actividades que ayuden a garantizar el futuro empresarial de nuestras islas.”
Iniciativas de alto impacto
La Presidenta del Govern, Marga Prohens, con la Junta Directiva de AJE.
El trabajo de AJE Baleares no se limita a apoyar a los empresarios que ya están en marcha, sino que también se involucra en fomentar la cultura del emprendimiento en las nuevas generaciones. Ejemplo de ello son iniciativas como:
- La Semana del Emprendimiento – Un evento anual donde expertos y empresarios comparten su conocimiento con niños de educación primaria.
- Hackathon de Educación y Emprendimiento – Actividad en colegios destinada a introducir a los jóvenes en el mundo empresarial, el liderazgo y las habilidades sociales necesarias para el éxito.
Estas acciones son clave en una comunidad como Baleares, que enfrenta un grave problema de abandono escolar. AJE quiere demostrar que existen alternativas y que emprender puede ser una opción viable para muchos jóvenes con talento.
En Dylsi, creemos firmemente en la importancia del emprendimiento y el apoyo mutuo entre empresas. Por eso, seguiremos respaldando iniciativas como AJE Baleares, que trabajan para fortalecer el futuro empresarial de las islas. Nuestro lema en Dylsi es: ¡Si quieres llegar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”.
Este artículo se ha creado en colaboración con Magdalena Comas, Vicepresidenta de AJE.
Así puedes contactar con AJE Baleares:
Teléfono: (0034) 689 89 39 80
Correo: [email protected]
Web: https://www.ajebalears.com/
Idiomas: